Ir al contenido principal

FALTAN MAMÓGRAFOS EN TODOS LOS HOSPITALES DEL CHUBUT

CLAMOR DE LA POBLACIÓN EN LAS DISTINTAS CIUDADES
Esta es la situación en los hospitales de nuestra provincia:
HOSPITAL COMODORO RIVADAVIA:
La súplica de los habitantes pidiendo un mamógrafo, se vio reflejado en la junta de 16.270 firmas para solicitar que se comprara uno, en la nota enviada al P.E. expresaba: “Por la Salud de todas nuestras mujeres, queremos un Mamógrafo para Comodoro Rivadavia.”.
HOSPITAL ZONAL DE ESQUEL:
En Gobernador Costa y todos los pueblos vecinos está llevando a cabo una colecta para la compra de dicho aparato.
Por su parte ALCEC ha convocado a la población para juntar fondos, en la misiva se puede leer: “…tenemos el recurso humano, mastóloga, oncólogo, entre otros, pero no tenemos mamógrafo…”
HOSPITAL DE TRELEW:
Tenía un mamógrafo “viejo y con muchos años de uso” ocurrió lo que ya era previsible, dejó de funcionar haciendo imposible su reparación. Intentaron despojar uno de la localidad vecina, sin éxito.
HOSPITAL DE PUERTO MDRYN.
Tiene mamógrafo obsoleto que no alcanza a cumplir con las necesidades de la población. Han tramitado la compra de otro nuevo y con mejor tecnología, pero...
HOSPITAL DE GAIMAN:
Posee un mamógrafo desde hace dos años, pero no lo pueden usar porque necesita un repuesto cuyo valor es de $150.000, la Cooperadora está haciendo una colecta para poder comprarlo.
HOSPITAL DE RAWSON:
Tiene un mamógrafo pequeño, están haciendo tramitaciones para tener uno que se adapte a sus necesidades.
PROMESAS INCUMPLIDAS:
El 13 de febrero de 2016 quien fuera ministro de salud, Dr. Leandro González expresó que era inminente la compra de mamógrafos para la provincia. Luego, en el discurso inaugural de las Sesiones Legislativas, del 3-03-2016, el Gobernador Das Neves, se comprometió a comprar tres mamógrafos. Después esta decisión fue reafirmada el 18-11-2016 por el Ministro de Salud, Ignacio Hernández, quien expresó que se iban a ser cinco los mamógrafos que se comprarían, y el 2-03-2017 aseguró que “los mamógrafos llegarían en 45 días”.
SATISFACCIÓN EN LA MEDICINA PRIVADA:
Los dueños de los establecimientos privados están muy contentos, ya que ellos cuentan con muchos mamógrafos y ahora sus ingresos se han incrementado notablemente.
VALOR DE UN MAMÓGRAFO:
Un equipo convencional básico cuesta 70 mil dólares y uno de altísima generación está cerca de los 200 mil dólares. Pero casi todos los hospitales trabajan con el convencional. Es una cifra totalmente accesible para una provincia que cuenta con muchos ingresos.
MANOS NEGRAS:
Hay que identificar las manos negras que están entorpeciendo la compra de estos imprescindibles equipos, quizás para beneficio de la medicina privada.

Dr. Fernando Urbano. Médico pediatra y sanitarista. Presidente Fundación FUSSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...

Carta al gobernador para que intervenga y corrija el incumplimiento del horario de trabajo en salud pública

                                           Rawson 2 de diciembre de 2014 Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Lic. Ignacio Torres De mi mayor consideración: Me dirijo a usted en mi carácter de presidente de la Fundación FUSSO, médico sanitarista y ciudadano, preocupado por la calidad de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. Quisiera reconocer su firmeza en el objetivo de eliminar irregularidades y prácticas indebidas en la administración pública, es una señal alentadora que muchos esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, esta misma firmeza no se ha visto reflejada con igual contundencia en el sector hospitalario, donde el incumplimiento de horarios por parte de la mayoría de los profesionales médicos sigue siendo una problemática recurrente y grave. Esto no solo afecta el funcionamiento del sistema de salud, sino que también pone en riesgo l...