Ir al contenido principal

FUSSO HA SOLICITADO AL GOBERNADOR QUE DEROGUE LA RES. 018/17 MS

EL DINERO AHORRADO SEA DERIVADO AL HOSPITAL REGIONAL

La Fundación FUSSO ha solicitado al Gobernador Mario Das Neves que los $26.814.375 que tiene dispuesto pagar a los anestesistas en los 9 meses que restan del año, se destine para  la compra de medicamentos e insumos esenciales para el  hospital Regional de Comodoro Rivadavia. (HRCR).

Es así que en los meses que restan del año 2017, Los 28 anestesistas que trabajan en los hospitales más importantes de nuestra provincia cobrarán, además de sus abultados sueldos que rondan los $55.000 mensuales, un plus también mensual, que va desde los $97.020 a $149.940, dependiendo del lugar de trabajo y mes del año en cumplimiento de la tan cuestionada Res. 018/2017.

En dicha resolución se expresa que se otorgará un plus a los 9 anestesistas que prestan servicios en Comodoro Rivadavia, que irá en progresivo aumento desde los $123.480, que cobrarán durante los 4 primeros meses del año en curso, luego $136.710, los 4 meses siguientes, hasta llegar a $149.940 en los últimos 4 meses. Los 19 especialistas restantes que prestan servicios en otros hospitales de la provincia cobran por mes respectivamente $97.020; $107.415 y $117.810 en primero, segundo y tercer cuatrimestre de este año.

No hay antecedentes en otras partes, ni explicación alguna que justifique el plus otorgado a los anestesistas,  ya que su trabajo de ellos tiene igual valor como el que desarrollan otros especialistas: pediatras, clínicos, generalistas, etc.,  o profesionales de la salud de otras ramas como bioquímicos, odontólogos, enfermeros, etc. y hasta inclusive el resto de los trabajadores no profesionales.

En momentos en que se está pidiendo solidaridad a la población, para juntar dinero, también desde  la Fundación FUSSO  le pedimos al señor gobernador  que anule la Res. 018/2017, (medida vergonzosa  y ridícula que se dispuso por presión de la Sociedad de Anestesiología)  y vuelque ese dinero  para comprar medicamentos e insumos esenciales y destinarlos al HRCR.

Dr. Fernando Urbano. Médico pediatra y sanitarista. Presidente Fundación FUSSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...

Carta al gobernador para que intervenga y corrija el incumplimiento del horario de trabajo en salud pública

                                           Rawson 2 de diciembre de 2014 Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Lic. Ignacio Torres De mi mayor consideración: Me dirijo a usted en mi carácter de presidente de la Fundación FUSSO, médico sanitarista y ciudadano, preocupado por la calidad de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. Quisiera reconocer su firmeza en el objetivo de eliminar irregularidades y prácticas indebidas en la administración pública, es una señal alentadora que muchos esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, esta misma firmeza no se ha visto reflejada con igual contundencia en el sector hospitalario, donde el incumplimiento de horarios por parte de la mayoría de los profesionales médicos sigue siendo una problemática recurrente y grave. Esto no solo afecta el funcionamiento del sistema de salud, sino que también pone en riesgo l...