Ir al contenido principal

LOS AFILIADOS A OBRAS SOCIALES NO DEBEN PAGAR POR CERTIFICADOS MÉDICOS

SU COBRO CONSTITUYE UNA IRREGULARIDAD

Varias personas han expresado a la Fundación FUSSO, que algunos médicos prestadores de obras sociales están cobrando a sus afiliados, además de la orden médica, un plus de $400 o $500, esto es una irregularidad  y como tal debe ser denunciada.

¿Dónde hacerlo?.

Obras sociales nacionales: por teléfono, a la Superintendencia de Servicios de Salud, que es el ente regulador de las obras sociales nacionales, línea 0800-222-7258, atienden de 9 a 17 horas, días hábiles.

SEROS: si el prestador que comete el ilícito es perteneciente  a la obra social provincial hay que comunicar el hecho por nota dirigida al presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Cristian Eguillor y presentarla en la Oficina de SEROS de la ciudad más cercana o enviarla por  correo postal. 

También se puede denunciar al Ministerio de Salud de la Provincia del Chubut, que es el organismo de aplicación de la Ley Y 436,  aplicación de la Ley Y 436, por violación a su Art. 2º: que establece:

Art. 2°- Ley Y 436. Certificados. "Recomendaciones Terapéuticas. Todo paciente, luego de haber sido asistido por un facultativo, tiene el derecho a que le faciliten los certificados que acrediten su estado de salud y las recomendaciones terapéuticas indicadas, incluido los días de reposo que debe cumplir. Este mandato también rige para los profesionales que prestan servicios en las guardias.".

Dr. Fernando Urbano. Presidente Fundación FUSSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOLICITA JUICIO POLITICO AL PROCURADOR DR. JORGE MIQUELARENA

Al Presidente de la Legislatura Provincial Dr. GUSTAVO MENNA.                Fernando Urbano, DN N°: 5.402.875, pediatra y sanitarista, en su carácter de Presidente de la Fundación Salud Sin Obstáculos, (Fundación FUSSO), Personería Jurídica N°: 3562 (Resol. 051/12 I.G.J ) , con domicilio en Lezana 1865 de Playa Unión, se dirige a Ud. para solicitarle, de acuerdo al derecho que me confiere la Constitución Provincial, Art. 199, se arbitre los medios para realizar JUICIO POLÍTICO al Procurador General de la Provincia del Chubut, Dr. JORGE MIQUELARENA , por las razones que se expondrán. C onsideramos que   ha incurrido en mal desempeño en sus funciones, falta de cumplimiento a los deberes de su cargo y desconocimiento inexcusable del derecho, en sus actuaciones en el Expte.   96025 MPF/202, tramitado en la órbita del Ministerio Público Fiscal (MPF). Su actitud indiferente y defectuosa posibilitó que se ...

SALUD: LO QUE DESCONOCE LA GENTE

OBLIGADO A INFORMAR El Ministro de Salud, Dr. Adrián PIZZI, por imperio de la Ley de Información Pública, tuvo que brindar a la Fundación FUSSO un listado con los turnos ofrecidos por los médicos del Hospital SubZonal de Rawson. Son datos oficiales ESTOS SON LOS (escasos) TURNOS OFRECIDOS POR SEMANA CIRUGÍA GENERAL Dr. Andrés Galarza:   jueves, 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Ricardo Reynoso : miércoles , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Cristian Setevich : martes, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. Dr. Pablo Mónaco:  viernes , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Dra. Marisa Ocampo:   jueves , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 10 Hs. GINECOLOGÍA Dra. Paula Otero , miércoles, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Leandro Accardo,   martes , 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dra. Natalia De Quintana , lune...

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...