Ir al contenido principal

ODONTÓLOGOS: NO TIENEN CONSULTORIOS PARA TRABAJAR

¡¡¡EN ONCE CONSULTORIOS TRABAJAN 26 ODONTÓLOGOS!!!

A continuación se transcribe la nota que le enviáramos al gobernador, Mario Das Neves, en la misma le decíamos que uno de los reclamos más frecuentes de los usuarios del ámbito público, es que no consiguen turnos para ser asistidos por odontólogos (ofrece cada uno, entre 6 y 8 turnos por día) y cuando lo consiguen, la mayoría de las veces no realizan algunas prácticas imprescindibles, para salvar sus piezas dentarias, como por ejemplo tratamiento de conducto.

Agregamos que casi todos los profesionales trabajan exclusivamente en horas de la mañana y que cada CAPS posee un sólo consultorio odontológico, por ende, en aquellos casos que prestan servicios dos profesionales en el mismo lugar y en un horario acotado, no hay forma que puedan justificar las seis horas de trabajo de cada uno de ellos.

Esta incompatibilidad muestra claramente que están faltando consultorios, (o están sobrando odontólogos) para desarrollar sus actividades, de acuerdo al régimen horario abonados por contrato laboral.

Lejos de hacer algo al respecto se habría autorizado para que ingresaran a planta del HZT 3 odontólogos más, ahora son 22, con lo cual se ha acentuado el excedente descripto.

Esta es la nota:

Trelew 22 de agosto de 2016

Gobernador de la Provincia del Chubut.

Sr. Mario Das Neves.

S______/________D

Fernando Urbano, DNI Nº: 5.402.875, con domicilio en Cambrin 157, de la Ciudad de Trelew, tiene el agrado de dirigirse a usted, en su carácter de Presidente de la FUNDACIÓN FUSSO, y expone lo siguiente:

Los datos que se dan a conocer son oficiales, fueron obtenidos a través de pedidos de informes formulados en el marco de la Ley de Información Pública.

Uno de los reclamos que hacen frecuentemente los usuarios del ámbito público, es que no consiguen turnos para ser asistidos por odontólogos (ofrece cada uno, entre 6 y 8 turnos por día) y cuando lo consiguen, la mayoría de las veces no realizan algunas prácticas imprescindibles, para salvar sus piezas dentarias, como por ejemplo tratamiento de conducto.

A solicitud de F.U.S.S.O., nos informaron que el plantel del mencionado servicio estaba constituido por 19 profesionales y un jefe que no tiene asignadas tareas asistenciales. Se les abonan sueldos por 30 horas semanales -6 horas de trabajo diario- y todos ellos desarrollan sus tareas en los once CAPS que hay en Trelew.

Se detallan los horarios que permanecen abiertos dichos centros y la cantidad de profesionales que trabajan en ellos:

Amaya: abierto de 8 a 18 Hs.; 2 odontólogos.

Constitución: abierto de 8 a 18 Hs.; 2 odontólogos.

Don Bosco: abierto de 8 a 16 Hs.; 2 odontólogos.

Tiro Federal: abierto de 8 a 14 Hs.; 2 odontólogos.

Corradi: abierto de 8 a 14 Hs.; 2 odontólogos.

Planta de Gas: abierto de 8 a 14 Hs.; 1 odontólogo.

San Martín: abierto de 8 a 14 Hs.; 2 odontólogos.

Sarmiento: abierto de 8 a 14 Hs.; 2 odontólogos.

Etchepare: abierto de 8 a 14 Hs.; 2 odontólogos.

La Loma: abierto de 8 a 14 Hs.; 1 odontólogo.

Villa Italia: abierto de 8 a 14 Hs.; 2 odontólogos.

Casi todos los profesionales trabajan exclusivamente en horas de la mañana.

Cada CAPS posee un sólo consultorio odontológico, por ello, en aquellos casos que prestan servicios dos profesionales en el mismo lugar y en un horario acotado, no hay forma que puedan justificar las seis horas de trabajo de cada uno de ellos.

Esta incompatibilidad muestra claramente que están faltando consultorios, (o están sobrando odontólogos) para desarrollar sus actividades, de acuerdo al régimen horario abonados por contrato laboral.

Sr.Gobernador: debe impedir que los profesionales de la salud continúen haciendo lo que les plazca, tienen responsabilidades que usted debe hacerles cumplir.

Esta situación está provocando perjuicios enormes a los pacientes que consultan en el ámbito público, justamente el sector social más desfavorecido de nuestra comunidad.

Lo saludo atentamente. DR. FERNANDO URBANO Médico pediatra y sanitarista. Presidente Fundación FUSSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

SALUD: LO QUE DESCONOCE LA GENTE

OBLIGADO A INFORMAR El Ministro de Salud, Dr. Adrián PIZZI, por imperio de la Ley de Información Pública, tuvo que brindar a la Fundación FUSSO un listado con los turnos ofrecidos por los médicos del Hospital SubZonal de Rawson. Son datos oficiales ESTOS SON LOS (escasos) TURNOS OFRECIDOS POR SEMANA CIRUGÍA GENERAL Dr. Andrés Galarza:   jueves, 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Ricardo Reynoso : miércoles , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Cristian Setevich : martes, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. Dr. Pablo Mónaco:  viernes , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Dra. Marisa Ocampo:   jueves , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 10 Hs. GINECOLOGÍA Dra. Paula Otero , miércoles, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Leandro Accardo,   martes , 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dra. Natalia De Quintana , lune...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...