NO SE CUMPLEN LAS NORMAS
B) Al 97% se les abona sueldos por 6 horas de labor diaria, de 8 a 14 Hs. pero no las cumplen, con excepción de muy pocos.
C) Se ha calculado que el promedio del tiempo de trabajo efectivo, es de alrededor de 2 horas diarias. Algunos no trabajan más de una hora y otros, sin solicitar autorización, no prestan servicio algunos días de la semana.
D) No hay exigencias respecto a los turnos que deben ofrecer, por ello la mayoría de los profesionales otorgan entre 6 y 12 turnos para la atención de sus pacientes.
E) El promedio de atención en consultorio externo es de alrededor de 10 pacientes por día, es un rendimiento muy pobre si se lo compara con estándares de otros países, como España, Canadá e Inglaterra, etc. que en el mismo lapso, de seis horas, atienden más de 30 pacientes por jornada de trabajo.
G) Hay que desterrar el mito de que hay pocos profesionales (médicos, odontólogos, psicólogos, etc.) trabajando en el ámbito de la salud pública, con los que hay sobran para brindar una buena atención.
Si todos los profesionales cumplieran con un horario de trabajo, cercano al que les corresponde, los pacientes no deberían hacer colas desde muy temprano para la obtención de algún turno, ya que podrían ser otorgados en el transcurso de las horas de atención.
Dr. Fernando Urbano. médico pediatra y sanitarista. Presidente Fundación FUSSO
A) En el Hospital Zonal de Trelew, el déficit de turnos en las distintas áreas se debe a que los profesionales con la autorización de sus superiores quebrantan las horas de trabajo establecidas. Estimamos que en la mayoría de las instituciones sanitarias del resto de la provincia ocurre lo mismo.
B) Al 97% se les abona sueldos por 6 horas de labor diaria, de 8 a 14 Hs. pero no las cumplen, con excepción de muy pocos.
C) Se ha calculado que el promedio del tiempo de trabajo efectivo, es de alrededor de 2 horas diarias. Algunos no trabajan más de una hora y otros, sin solicitar autorización, no prestan servicio algunos días de la semana.
D) No hay exigencias respecto a los turnos que deben ofrecer, por ello la mayoría de los profesionales otorgan entre 6 y 12 turnos para la atención de sus pacientes.
E) El promedio de atención en consultorio externo es de alrededor de 10 pacientes por día, es un rendimiento muy pobre si se lo compara con estándares de otros países, como España, Canadá e Inglaterra, etc. que en el mismo lapso, de seis horas, atienden más de 30 pacientes por jornada de trabajo.
G) Hay que desterrar el mito de que hay pocos profesionales (médicos, odontólogos, psicólogos, etc.) trabajando en el ámbito de la salud pública, con los que hay sobran para brindar una buena atención.
Si todos los profesionales cumplieran con un horario de trabajo, cercano al que les corresponde, los pacientes no deberían hacer colas desde muy temprano para la obtención de algún turno, ya que podrían ser otorgados en el transcurso de las horas de atención.
Dr. Fernando Urbano. médico pediatra y sanitarista. Presidente Fundación FUSSO
Comentarios
Publicar un comentario