Ir al contenido principal

TRAUMATÓLOGOS: NOTA AL GOBERNADOR

Se les paga por 6 días y trabajan sólo 1 o 2 días por semana. 

La Fundación FUSSO hizo denuncias formales por nota a las autoridades gubernamentales respecto al bajo rendimiento laboral de los once traumatólogos que prestaban servicios en el Hospital Zonal de Trelew (HZT). Lejos de poner fin a esta irregularidad para fin de año suspendieron la actividad desarrollada por el término de 40 días.

Texto de la nota:

Trelew, 22 de agosto de 2016

Sr. Presidente de la Honorable Legislatura del Chubut.

Escribano. Mariano Ezequiel Arcioni

S_______________/__________________D

                                                             REF. :A los traumatólogos se les paga por 5 o 6 días y trabajan sólo 1 o 2 días por semana. 

Fernando Urbano. DNI, Nº: 5.402.875, con domicilio en Cambrin 157, de la Ciudad de Trelew, se dirige a usted y a los señores diputados, en su carácter de Presidente de la Fundación FUSSO, para denunciar el incumplimiento de las obligaciones laborales de los traumatólogos que prestan servicios en el Hospital Zonal de Trelew.


Los datos que se dan a conocer son oficiales, fueron obtenidos a través de pedidos de informes formulados en el marco de la Ley de Información Pública. Corresponden al mes de mayo de 2016.

Plantel de profesionales.

ARDONETO, Juan. Régimen horario de 30 horas semanales. Sueldo: 36.507$. Atiende consultorio: sólo los miércoles. Labor en quirófano: sólo los jueves. No trabaja los días lunes, martes y viernes.

AUGURUSA, Fabián. Régimen horario de 36 horas semanales. Sueldo: 33.124$. Atiende consultorio: sólo los martes. Labor en quirófano: sólo los jueves. No trabaja los días lunes, miércoles, viernes y sábado.

BOYD, Gustavo. Régimen horario de 36 horas semanales. Sueldo: 44.497$. Consultorio: no atiende. Labor en quirófano: sólo los martes y jueves. No trabaja los días lunes, miércoles, viernes y sábado.

LANZAT Nestor. Régimen horario de 30 horas semanales. Sueldo: 29.550$. Atiende consultorio el martes y quirófano el jueves. No trabaja los días lunes, miércoles y viernes.

NAZAR, Luciano. Régimen horario de 36 horas semanales. Sueldo: 32.240. No atiende consultorio. Labora en quirófano: sólo los martes y jueves. No trabaja los lunes, miércoles, viernes y sábado.

PANGARO, Pedro. Régimen horario de 36 horas semanales. Sueldo: 44.374$. Atiende consultorio: sólo los jueves. Labora en quirófano: sólo los martes. No trabaja los días lunes, miércoles, viernes y sábado.

SANCHEZ; Alfonsina. Régimen horario de 36 horas semanales. Sueldo: 42.674$. Atiende consultorio: sólo los miércoles. Labora en quirófano: sólo los martes. No trabaja los días lunes, jueves, viernes y sábado.

SORIA, Cristina. Régimen horario de 36 horas semanales. Sueldo: 38.476$. Atiende consultorio: sólo los martes y jueves. No labora en quirófano. No trabaja los días lunes, miércoles, viernes y sábado.

STEGMULLER, Sabina. Régimen horario de 36 horas semanales. Sueldo: 48.888$ Atiende consultorio: sólo los viernes. Labor en quirófano: sólo los martes y jueves. No trabaja los días lunes, miércoles, y sábado.

WEIGEL, Juan. Régimen horario de 36 horas semanales. Sueldo: 40.039$. Atiende consultorio: sólo los lunes. Labor en quirófano: sólo los jueves. No trabaja los días martes, miércoles, viernes y sábado.

YEMA, Pablo. Régimen horario de 36 horas semanales. Sueldo: 63.653$. Atiende consultorio: sólo los martes. Labor en quirófano: sólo los martes y jueves. No trabaja los días lunes, miércoles, viernes y sábado.

FUENTE: Departamento Recursos Humanos Ministerio de Salud y Ser. Estadística  HZT.

ANÁLISIS. Las autoridades sanitarias han consentido que cada uno de los once traumatólogos, trabajen en el consultorio una vez por semana y ofrezcan turnos programados cada 15 - 30 días entre 8 y 10 pacientes por día de labor, en horario matutino y que el trabajo de quirófano se lo repartan para que algunos trabajen los martes y el resto los jueves, también en horas de la mañana. Pero como es excesivo el plantel, algunos profesionales se ven beneficiados al no tener asignadas tareas en quirófano en toda la semana.

Se les están abonando salarios para que laboren 6 horas diarias, durante 5 o 6 días por semana, según régimen horario 30 o 36 horas respectivamente. Sin embargo, trabajan sólo dos días (un día en consultorio y otro en quirófano, y no siempre como expresé). Al no tener que firmar planillas de asistencia o estar sometidos a otros tipos de controles pueden no concurrir a sus lugares de trabajo, sin que por ello padezcan sanciones o descuentos de sus haberes como ocurre con el resto de los trabajadores.

Dr. Fernando Urbano. Médico pediatra y sanitarista. Presidente Fundación FUSSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...

Carta al gobernador para que intervenga y corrija el incumplimiento del horario de trabajo en salud pública

                                           Rawson 2 de diciembre de 2014 Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Lic. Ignacio Torres De mi mayor consideración: Me dirijo a usted en mi carácter de presidente de la Fundación FUSSO, médico sanitarista y ciudadano, preocupado por la calidad de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. Quisiera reconocer su firmeza en el objetivo de eliminar irregularidades y prácticas indebidas en la administración pública, es una señal alentadora que muchos esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, esta misma firmeza no se ha visto reflejada con igual contundencia en el sector hospitalario, donde el incumplimiento de horarios por parte de la mayoría de los profesionales médicos sigue siendo una problemática recurrente y grave. Esto no solo afecta el funcionamiento del sistema de salud, sino que también pone en riesgo l...