Ir al contenido principal

¡¡¡ CON QUÉ FACILIDAD SE PODRÍAN SUPRIMIR LAS COLAS !!!

ASUMIR EL PODER DE RECTORÍA

CUMPLIR LAS NORMAS. Si las autoridades sanitarias impartieran indicaciones para que la permanencia de los profesionales se ajustara a las horas fijadas por contrato y que durante ese tiempo atendieran un número razonable de pacientes, la oferta de turnos se triplicaría con lo cual la mayoría de las veces sería suficiente para satisfacer la demanda diaria de atención médica.

OFRECER MÁS  TURNOS. La cantidad de pacientes que atienden en forma ambulatoria los médicos, en el HZT, varía entre 6 y 12 por día (estimamos que en los otros hospitales de la provincia es similar). Quien decide cuantos pacientes va a atender es el propio médico, de acuerdo a su conciencia y parecer o mejor dicho a las ganas de trabajar que tenga, ya que no hay homogeneidad ni directivas en ese aspecto.

CUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN HORARIO. Tampoco hay normas que indiquen el tiempo de trabajo efectivo, es así que algunos dedican para la atención de sus pacientes menos de una hora, la mayoría entre una y tres horas y son muy pocos los que cumplen con las horas de trabajo que le corresponden. Se debe recordar que el 97% de los profesionales se les abona salarios por régimen de 6 horas diarias de labor. En general los profesionales atienden los pacientes que se auto asignaron y luego quedan en libertad para retirarse de sus lugares de trabajo.

MÍNIMO DECENTE 20-30 PACIENTES POR DÍA. No tenemos dudas que el tiempo necesario para cada acto médico debe ser fijado por el criterio profesional, quien lo establecerá en función de las necesidades individuales de cada paciente, pero eso no quita que se les deba asignar, una cantidad de turnos sobre la base de un 'mínimo decente' que según nuestro criterio, como límite infranqueable debería oscilar entre 20 y 30 pacientes por día, dependiendo de la especialidad médica.

NÚMERO RAZONABLE. Este es un número razonable, ya que si bien cuando deben atender pacientes por primera vez o en aquellos casos "difíciles", el tiempo que tienen que dedicarles es más prolongado, también hay que tener en cuenta que en el mismo listado de turnos se incluyen a muchos pacientes que sólo requieren que le extiendan una receta, que le vean el resultado de algún estudio complementario, para solicitar la derivación a un especialista, extensión de certificados, etc. en estos casos el tiempo de la consulta es de apenas unos pocos minutos.

Dr. Fernando Urbano. Pediatra y médico sanitarista. Presidente Fundación FUSSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOLICITA JUICIO POLITICO AL PROCURADOR DR. JORGE MIQUELARENA

Al Presidente de la Legislatura Provincial Dr. GUSTAVO MENNA.                Fernando Urbano, DN N°: 5.402.875, pediatra y sanitarista, en su carácter de Presidente de la Fundación Salud Sin Obstáculos, (Fundación FUSSO), Personería Jurídica N°: 3562 (Resol. 051/12 I.G.J ) , con domicilio en Lezana 1865 de Playa Unión, se dirige a Ud. para solicitarle, de acuerdo al derecho que me confiere la Constitución Provincial, Art. 199, se arbitre los medios para realizar JUICIO POLÍTICO al Procurador General de la Provincia del Chubut, Dr. JORGE MIQUELARENA , por las razones que se expondrán. C onsideramos que   ha incurrido en mal desempeño en sus funciones, falta de cumplimiento a los deberes de su cargo y desconocimiento inexcusable del derecho, en sus actuaciones en el Expte.   96025 MPF/202, tramitado en la órbita del Ministerio Público Fiscal (MPF). Su actitud indiferente y defectuosa posibilitó que se ...

SALUD: LO QUE DESCONOCE LA GENTE

OBLIGADO A INFORMAR El Ministro de Salud, Dr. Adrián PIZZI, por imperio de la Ley de Información Pública, tuvo que brindar a la Fundación FUSSO un listado con los turnos ofrecidos por los médicos del Hospital SubZonal de Rawson. Son datos oficiales ESTOS SON LOS (escasos) TURNOS OFRECIDOS POR SEMANA CIRUGÍA GENERAL Dr. Andrés Galarza:   jueves, 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Ricardo Reynoso : miércoles , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Cristian Setevich : martes, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. Dr. Pablo Mónaco:  viernes , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Dra. Marisa Ocampo:   jueves , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 10 Hs. GINECOLOGÍA Dra. Paula Otero , miércoles, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Leandro Accardo,   martes , 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dra. Natalia De Quintana , lune...

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...