Ir al contenido principal

NOTA AL GOBERNADOR PARA PREGUNTARLE SOBRE LOS 540 ÑOQUIS

ESTA ES LA NOTA

Trelew, 24 de abril de 2017
Ref. Nota N°: 38
Sr. Ministro Coordinador de Gabinete.
Provincia del Chubut.
Alberto Gilardino
S______/______D

Fernando Urbano, L.E.Nº: 5.402.875, con domicilio en Cambrin 157, de la Ciudad de Trelew, tiene el agrado de dirigirse a usted, en su carácter de habitante de la Provincia del Chubut y Presidente de la Fundación FU.S.S.O, con el objeto de solicitarle que, en el marco de la Ley I Nº: 156, ponga a su disposición la información que se detalla a continuación.

El 3 de marzo del año 2017, en la Legislatura Provincial del Chubut, el gobernador Mario Das Neves pronunció discurso por la 45° Apertura de Sesiones Ordinarias, parte del mismo de acuerdo a la copia taquigráfica, parte se ella la reproducimos a continuación:

“....Al asumir nuestras funciones tuvimos que reordenar el sistema administrativo y contable, que era un verdadero caos. Ayer terminamos los números. ¿Cuántos eran, Ministro, los números de la gente que cobra y no se sabe ni dónde están?. 540 personas que entraron en los últimos tiempos, en los últimos años y no se saben dónde están“.

“…..Decenas de trabajadores fuera del sistema cobraban sueldo y les puedo decir que había quienes nunca habían pisado siquiera la vereda de un hospital y alguno que otro estaba preso.”

En relación a ello solicitamos ponga a nuestra disposición la siguiente información:

1) Nombre, apellido y número de documento de los 540 agentes que hizo referencia el gobernador. Fecha de ingreso, lugar en donde desarrollaron sus actividades y categoría asignada. En caso que correspondiera indicar lugar y categoría con la cual desarrollan actividades en la actualidad o en su defecto fecha que se le dio de baja.

2) Precisar con nombre y apellido quiénes fueron los que nunca habían pisado siquiera la vereda de un hospital o los que no trabajaron.

3) Indicar con nombre y apellido quienes estuvieron presos.

4) Mostrar las medidas disciplinarias que se habrían tomado.

5) En el caso de que se haya denunciado ante la Justicia y/o organismos de contralor dar precisiones al respecto.

Fijo como domicilio para cualquier comunicación, en el domicilio de la Fundación FUSSO, situado en Cambrin 157, Trelew. Teléfono de contacto: 0280- 154864844 (móvil) y 0280-4433964 (fijo).

Si las autoridades lo consideran útil, para no sobrecargar el trabajo del personal, pueden brindarme la documentación apropiada para que yo la pueda analizar en mi carácter de médico especialista universitario en medicina sanitaria.

Dejo asentado que, eventualmente solicitaré fotocopias de la documentación requerida, a mi costa.

Lo saludo atentamente.

Dr. Fernando Urbano. Presidente de la Fundación FUSSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

SALUD: LO QUE DESCONOCE LA GENTE

OBLIGADO A INFORMAR El Ministro de Salud, Dr. Adrián PIZZI, por imperio de la Ley de Información Pública, tuvo que brindar a la Fundación FUSSO un listado con los turnos ofrecidos por los médicos del Hospital SubZonal de Rawson. Son datos oficiales ESTOS SON LOS (escasos) TURNOS OFRECIDOS POR SEMANA CIRUGÍA GENERAL Dr. Andrés Galarza:   jueves, 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Ricardo Reynoso : miércoles , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Cristian Setevich : martes, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. Dr. Pablo Mónaco:  viernes , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Dra. Marisa Ocampo:   jueves , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 10 Hs. GINECOLOGÍA Dra. Paula Otero , miércoles, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Leandro Accardo,   martes , 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dra. Natalia De Quintana , lune...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...