Ir al contenido principal

DENUNCIA AL DEFENSOR DEL PUEBLO (TEXTO DE LA NOTA)

TEXTO DE LA NOTA:

                                                                         Trelew, 30 de junio de 2017

AL DEFENSOR DEL PUEBLO.
Dr. Héctor Omar Simionati.
S__________/__________D.

Fernando Urbano. DNI, Nº: 5.402.875, con domicilio en Cambrin 157, de la Ciudad de Trelew, se dirige a usted, en su carácter de Presidente de la Fundación FUSSO y expresa lo siguiente:

En instituciones sanitarias públicas de la Provincia del Chubut, innecesariamente, se les hace esperar en el exterior a los pacientes que requieren turnos. La mayoría se encuentran con dolencias de distinta magnitud: fiebre, tos, decaimiento, dolores, etc. con lo cual es un agravante que se los exponga a las inclemencias del tiempo.

En nombre de la Fundación FUSSO solicito a Ud. que interceda, de acuerdo a sus atribuciones, ante las autoridades sanitarias, para que se corrija esta crueldad.

COLAS EN LA INTEMPERIE PARA CONSEGUIR UN TURNO

Decenas de personas se van ubicando en fila desde las seis de la mañana, todos los días, frente a los 11 centros de salud de Trelew, a pesar de que en la mayoría de ellos hay serenos en el interior, recién a las ocho de la mañana les permiten ingresar al interior de los respectivos establecimientos.

Embarazadas, ancianos y discapacitados aguardan pacientemente una, dos o tres horas parados en la intemperie, sin acceso a un baño, soportando las inclemencias del tiempo: haga frío, llueva, corra viento o caiga nieve, no hay nada que los cobije, sólo sus propias frazadas, paraguas o plástico que puedan haber llevado.

Es muy doloroso observarlos uno detrás del otro esperando en silencio, naturalizando que el sistema sea así. Como si eso fuera lo que les toca y no una injusticia. Así, están durante horas en la intemperie luego en el interior tendrán que seguir haciendo cola, hasta que les asignen un turno o no, depende el lugar que tengan en la fila.

La misma modalidad descripta para los centros de salud de Trelew, también es utilizada en otras localidades de nuestra provincia. Esta uniformidad demuestra que necesariamente, debe haber sido decidida y sostenida por funcionarios de alto rango.

Independientemente que esta decisión inhumana, ya no la deberíamos soportar ni un día más (toda la comunidad), también se tiene que resolver el déficit de turnos a la brevedad. Es obvio que los pacientes concurren muy temprano para hacer colas debido a que el ofrecimiento de turnos es muy inferior a la demanda.

Es responsabilidad del Estado, garantizar la atención de todos aquellos que lo necesiten, mucho más cuando quienes concurren al ámbito público son las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad.

Por ello consideramos que el defensor del Pueblo también tiene que actuar para se corrija esta irregularidad, mucho más si se tiene en cuenta que con los recursos humanos y financieros existentes alcanzan y sobran para bridar una buena atención. Ver Link: http://bit.ly/2r9wkni

Dr. Fernando Urbano. Presidente Fundación FUSSO.





Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...

Carta al gobernador para que intervenga y corrija el incumplimiento del horario de trabajo en salud pública

                                           Rawson 2 de diciembre de 2014 Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Lic. Ignacio Torres De mi mayor consideración: Me dirijo a usted en mi carácter de presidente de la Fundación FUSSO, médico sanitarista y ciudadano, preocupado por la calidad de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. Quisiera reconocer su firmeza en el objetivo de eliminar irregularidades y prácticas indebidas en la administración pública, es una señal alentadora que muchos esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, esta misma firmeza no se ha visto reflejada con igual contundencia en el sector hospitalario, donde el incumplimiento de horarios por parte de la mayoría de los profesionales médicos sigue siendo una problemática recurrente y grave. Esto no solo afecta el funcionamiento del sistema de salud, sino que también pone en riesgo l...