Ir al contenido principal

TASA DE MORTALIDAD FRAGUADA, NOTA QUE FUERA REMITIDA A LOS MEDIOS EN OCTUBRE DEL 2004

LA MISMA NOTA SE ENVIÓ A OTROS MEDIOS. NINGUNO LA DIFUNDIÓ

 Trelew, 23 de octubre de 2.004

Al Director del Diario JORNADA

Fernando Urbano, L.E.Nº: 5.4022.875, de profesión médico pediatra, con domicilio en Cambrin 157, Trelew, se dirige a usted, para solicitarle tenga a bien publicar en el espacio “CARTA DEL LECTOR” la siguiente nota:

LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL, OTRA VEZ MANOSEADA

Últimamente distintos funcionarios, en forma imprudente, con el objetivo de obtener algún rédito político (no encuentro otro propósito), se han regodeado hablando sobre la evolución de la mortalidad infantil (MI) en nuestra zona. Es así que con mucha alharaca, hasta han informado a la población que “en el primer semestre de este año la tasa de MI de Chubut es la más baja del país”.

Este informe carece de seriedad, ya que las TMI de todas las provincias las brinda exclusivamente el Ministerio de Salud de la Nación, requiriendo para ello los datos aportados por los Registros Provinciales de todo el país y los procesa de acuerdo a la residencia de la madre, por eso tarda en dar la información alrededor de dos años. (todavía no se conoce oficialmente las correspondiente al 2.003).

Pero suponiendo que estos funcionarios tengan la bola de cristal y acertaron anticipadamente las cifras que se darán a conocer en el futuro, en ese caso es un despropósito que se atribuyan algún mérito en el descenso de la MI en estos primeros seis meses de gestión, ya que de existir tal disminución tendría relación principalmente con los cuidados que fueron prodigados a la madre durante los 9 meses de embarazo: nutrición adecuada, controles médicos, abastecimiento de remedios para prevenir y tratar enfermedades propias de ese periodo, etc.

y en este punto adviértase que todos los niños nacidos en el primer semestre transcurrieron en el vientre de sus madres, cuando todavía estaba el gobierno anterior.

Otros factores como los programas de anticoncepción, paternidad responsable, embarazos de adolescentes, etc. pero para que hayan tenido efecto en los primeros meses de este año, se tendrían que haber desarrollado desde mucho tiempo atrás. se deben contar en años.

El otro aspecto que influye en la variación de la MI, aunque en menor medida, son las condiciones en los que se atiende al niño enfermo desde el nacimiento y hasta el año de vida. Si lo que quisieron resaltar es que la disminución de dicho indicador fue debido al mejor funcionamiento de los centros asistenciales, ésto constituye una gran mentira; puedo afirmar con fundamentos contundentes, que en salud pública todo continúa igual o aún peor que antes.

Por ej. en los consultorios externos del Hospital Zonal de Trelew se continúan prestando servicios sólo a la mañana, en un horario limitado de no más de 2 ó 3 horas!; en casi todos los centros de salud de Trelew, los consultorios de profesionales siguen atendiendo solamente en horario matutino y el servicio de enfermería se suspende a las 15 horas, (antes atendían hasta las 18 ó 20 horas) esto está afectando a innumerables pacientes que no son asistidos, entre ellos embarazadas y niños; también continúa existiendo desabastecimiento de remedios esenciales e insumos básicos, falta de personal, etc.

Entonces. ¿Yo pregunto, en donde radica el mérito de este gobierno para que pueda vociferar a los cuatro vientos, sus valías en la supuesta disminución de la mortalidad infantil?.

De una buena vez los personajes políticos de turno deben entender que este indicador no puede estar en boca de cualquier persona, peor aún si está mal informada, ya que cuando alguien habla de mortalidad infantil tiene que saber que se está refiriendo a una cifra concreta que surge de la suma de aquellos niños fallecidos (para este caso, nacidos en Chubut) antes de que hayan cumplido el año de vida y que muchas de esas muertes (alrededor del 60%), se podrían haber evitado con acciones sencillas y de bajo costo.

Los funcionarios a quienes les cabe alguna responsabilidad, por respeto a estas víctimas inocentes no deben hablar más sobre la MI, les ruego que se callen. Sólo se deben poner a trabajar con dedicación para eliminar esta enorme injusticia.

A la tasa de mortalidad infantil hay que darle la importancia que tiene, jamás debería ser manoseada realizando interpretaciones viciosas o brindando datos inciertos y confusos.

Lo saludo atentamente.

Dr. Fernando Urbano

Pediatra

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...

Carta al gobernador para que intervenga y corrija el incumplimiento del horario de trabajo en salud pública

                                           Rawson 2 de diciembre de 2014 Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Lic. Ignacio Torres De mi mayor consideración: Me dirijo a usted en mi carácter de presidente de la Fundación FUSSO, médico sanitarista y ciudadano, preocupado por la calidad de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. Quisiera reconocer su firmeza en el objetivo de eliminar irregularidades y prácticas indebidas en la administración pública, es una señal alentadora que muchos esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, esta misma firmeza no se ha visto reflejada con igual contundencia en el sector hospitalario, donde el incumplimiento de horarios por parte de la mayoría de los profesionales médicos sigue siendo una problemática recurrente y grave. Esto no solo afecta el funcionamiento del sistema de salud, sino que también pone en riesgo l...