Ir al contenido principal

SE COMPRABAN MEDICAMENTOS DE LA PEOR FORMA

INTRANSIGENCIA  A LA ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS PROPIOS...

En el 2002, se promulgó la Ley Provincial 4844, que tenía como objeto la elaboración y fraccionamiento de medicamentos genéricos esenciales.

Con el cambio de gobierno, en el 2003, se comenzaron a imponer múltiples obstáculos para impedir la puesta en marcha del tan ansiado laboratorio provincial.

Hubo sospechas de que quienes ponían estas trabas eran los responsables de la compras de los medicamentos para todas las instituciones sanitarias públicas de la Provincia, apostados en la Casa del Chubut. En el 2005 el gobierno puso fin al debate generado en la sociedad por el incumplimiento de la norma citada y decidió derogarla (Ley 5449).

Cuando fui diputado provincial (2007-2011),  denuncié en varias oportunidades que, bajo la pantalla del Programa PNUD, (Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo) se compraba de la peor forma, ya que en lugar de adquirir los medicamentos a laboratorios públicos de otras provincias (San Luis, Río Negro, Santa Fé, etc), a través de compulsas internacionales o por último directamente a los laboratorios privados que los producían, con lo cual se conseguirían precios más bajos.

Sin embargo las compras se realizaban,  al contado, a droguerías u otros intermediarios, con lo cual se pagaba mucho más caro. Los oferentes sospechosamente eran casi siempre los mismos, quienes se turnaban, ganando en dichos concursos, una vez uno y otra vez otro. 

Una de mis participaciones fue en la sesión 1118 del 21-12-2007 Enlace http://bit.ly/2B88Pzt Otras veces no pude completar mis denuncias, debido a que las bancadas oficialistas (Justicialista y PROVECH) me dejaban sin quorum cuando comenzaba con mi alocución en la Hora de Preferencia, esto también consta en las copias taquigráficas de  las sesiones legislativas.

Deseamos que en la actualidad las autoridades sanitarias estén libres de intereses fraudulentos y se vuelva a encauzar el funcionamiento de un laboratorio público, con lo cual se abaratarían los costos hasta un 10%, (décima parte) de lo que se está pagando ahora.

Dr. Fernando Urbano. Médico sanitarista. Presidente Fundación FUSSO


Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...

Carta al gobernador para que intervenga y corrija el incumplimiento del horario de trabajo en salud pública

                                           Rawson 2 de diciembre de 2014 Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Lic. Ignacio Torres De mi mayor consideración: Me dirijo a usted en mi carácter de presidente de la Fundación FUSSO, médico sanitarista y ciudadano, preocupado por la calidad de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. Quisiera reconocer su firmeza en el objetivo de eliminar irregularidades y prácticas indebidas en la administración pública, es una señal alentadora que muchos esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, esta misma firmeza no se ha visto reflejada con igual contundencia en el sector hospitalario, donde el incumplimiento de horarios por parte de la mayoría de los profesionales médicos sigue siendo una problemática recurrente y grave. Esto no solo afecta el funcionamiento del sistema de salud, sino que también pone en riesgo l...