Ir al contenido principal

CONNIVENCIA DEL GOBIERNO CON LOS CASINOS

ERAN TODOS BENEFICIOS PARA LOS CASINOS

Resultaba muy sospechoso que los funcionarios nunca defendieran los intereses de la Provincia.

Alícuotas. Ya nos referimos al tratamiento favorable a los intereses de los casinos que le dieron, desde siempre los gobernantes. Los invitamos a que lo lean  en el blog de la Fundación FUSSO

Canon. El monto del canon (impuesto) además de que era era irrisorio, las cifras cobradas se iban depreciando a través de los años, al no actualizarlas de acuerdo a la inflación registrada.

Desde el 1-6-2007, los Casinos Club de Comodoro Rivadavia, Rada tilly, Trelew, Playa Unión y Rawson, pagaba sólo $465,358$ mensuales, cuatro años después seguía aportando al fisco exactamente el mismo monto.

Los otros casinos La misma suerte corría para los tres casinos Punto Banca de Puerto Madryn que pagaron $78.400 mensuales y Trewelyn S.A por los dos casinos en Esquel y trevelin que abonaba mensualmente $20.000. Montos que también resultaron inamovibles desde el 2007 al 2011. Luego el aumento fue insignificante.

Norberto Yahuar. Palabra autorizada. El ex Ministro Coordinador de Gabinete, Norberto Yahuar, reconoció públicamente que el gobernador Mario Das Neves, no quiso cambiar el canon en 8 años de gobierno a pesar de tener una “legislatura propia” y le reclamó que hiciera los cambios necesarios (en el monto del canon) cuando ya estaba finalizando su segundo mandato. Por supuesto Das Neves hizo oídos sordos a esa petición. Ver enlace (al final de la nota): https://bit.ly/2rvCy1k .

Costo de vida. A pesar de que en estos 4 años el incremento auto ponderado de precios al consumidor, en la provincia del Chubut fue del 114,83%, no se aumento el canon en la misma medida. Por este “olvido” para actualizarlo, el Estado Provincial había dejado de percibir una cifra varias veces millonaria.

Con libertad de acción. Se debe aclarar que el Presidente del Instituto de Asistencia Social, estaba facultado a través de la Resolución N º 1396 –P/2003 para la fijación del canon y su revisión cuantas veces lo requiriera, por lo cual el trámite para la actualización hubiera resultado rápido y sencillo.

¡Por qué el canon no se actualizaba? Era injusto que en el transcurso de estos cuatro años jamás se dejaron de actualizar los impuestos ni los servicios de los ciudadanos, de la misma forma los artículos de consumo diario se aumentaban mes a mes. La pregunta que nos hacíamos era: ¿Por qué los impuestos pagados por el juego de azar no se actualizaban de la misma forma?.

Proyecto de Declaración. Esto motivó a que presentara un Proyecto de Declaración, (66/10), en la sesión Legislativa 1214, del 29-6-2010, por la cual solicité al PE que el monto del canon que pagaban los casinos se actualizaran de acuerdo al aumento del costo de vida o inflación. Esta sugerencia nunca se tuvo en cuenta.

Control on line. Das Neves planteó mejorar lo que se recauda, creando un sistema igual que en otras provincias (Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, y otras), en donde se controlaría la actividad de cada una de las 1.925 máquinas tragamonedas que hay en Chubut. A través de un sistema on line, se podría conocer exactamente las ganancias que producen desde cualquier lugar y en base a ello se aplicaría el impuesto.

Brillante idea. Se podría multiplicar por 10 o más, los ingresos a la provincia, si se hubiera concretado este método, ya que actualmente se cobra por declaración jurada y hay que confiar en lo que ello dicen que ganaron.. Claro, que esto lo dijo Das Neves unos día antes de expirar su segundo mandato, luego Martín Bussi no lo aplicó y en el tercer mandato de Das Neves y luego Arcioni quedó en el olvido.

Más regalitos para Cristóbal López: El 22 de diciembre de 1999- se firmó un contrato de concesión entre el gobierno de la Provincia y los propietarios de Casino Club, en donde se estableció que este último debía construir por la concesión otorgada, en el plazo de 36 meses, la Infraestructura edilicia y equipamiento necesario de un Centro de Rehabilitación e Hidroterapia (pileta de natación cubierta) en la ciudad de Trelew.

Ganacias colosales. Es sabido que las ganancias que produce este negocio son colosales, sin embargo durante 9 años no se lo intimó para que cumpliera con lo pactado, .

Resolución del IAS. El 8-12-2008 el Instituto de Asistencia Social (IAS), a través la Res. 612 IAS-P/2008, por la cual dejaba sin efecto la construcción del centro de Rehabilitación e Hidroterapia, a cambio de ello, Cristóbal López debía transferir $1.071.864 a la Secretaría de Salud, cuya titular era la Dra. Graciela Di Perna. Obviamente dicho monto no compensaba ni mínimamente la construcción y equipamiento necesario para el centro de rehabilitación e hidroterapia pactado. 

¿Sólo descuidos? Todas estas prebendas nos hacen pensar, que esta suma de favores no se habrían producido por  desproligidades involuntarias. Debe investigarse la relación que hubo entre los funcionarios responsables y los dueños de los casinos para determinar, lo más probable que hubo connivencia. ¿A cambio de que? , también habrá que averiguarlo.

Dr. Fernando Urbano. Ex diputado provincial. Presidente Fundación FUSSO.



Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...

Carta al gobernador para que intervenga y corrija el incumplimiento del horario de trabajo en salud pública

                                           Rawson 2 de diciembre de 2014 Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Lic. Ignacio Torres De mi mayor consideración: Me dirijo a usted en mi carácter de presidente de la Fundación FUSSO, médico sanitarista y ciudadano, preocupado por la calidad de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. Quisiera reconocer su firmeza en el objetivo de eliminar irregularidades y prácticas indebidas en la administración pública, es una señal alentadora que muchos esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, esta misma firmeza no se ha visto reflejada con igual contundencia en el sector hospitalario, donde el incumplimiento de horarios por parte de la mayoría de los profesionales médicos sigue siendo una problemática recurrente y grave. Esto no solo afecta el funcionamiento del sistema de salud, sino que también pone en riesgo l...