Ir al contenido principal

OTRA FORMA PARA ROBAR

PROFESIONALES PRIVILEGIADOS

Nuestra Fundación solicitó en el marco de la Ley I 623, información relacionada con las actividades de los cirujanos generales y especialistas afines (urólogos, ginecólogos, traumatólogos, etc.) que trabajan en el ámbito de la salud pública provincial.

De la información recibida surge que hay 215 profesionales con dichas especialidades. Se les abonan sueldos de acuerdo a los siguientes regímenes horarios: 160 por 36 horas de trabajo (lunes a sábado de 8 a 14); 52 por 30 horas (lunes a viernes de 8 a 12) ; 2 por 20 horas (lunes a viernes de 8 a 12)  y 1 por 12 horas de trabajo semanal. 

Obviamente, en base a la cantidad de horas fijados en el régimen es el sueldo que se les otorga.

En el caso de los 160 profesionales que perciben sueldos por 36 horas semanales, de acuerdo al Convenio Colectivo de Trabajo de Salud, tienen  la obligación de concurrir a prestar servicios,  además de de lunes a viernes lo deben hacer los sábados de 8 a 14 horas, pero por un acuerdo tácito entre las las autoridades sanitarias y los profesionales ha quedado establecido que están liberados de trabajar los sábados, ya que la finalidad de haberlos incluidos en ese régimen es para poder aumentarles sus sueldos.

En este punto hay que aclarar por si alguien piensa que ello se hizo para compensar los bajos sueldos que perciben , pues está equivocado porque el promedio de la remuneración mensual de este grupo de profesionales es de $ 116.000 (sueldo bruto).

Este ardid constituye una estafa grave porque este aumento salarial encubierto, y otros más por el estilo, que oportunamente se darán a conocer, hace que se disminuya en la misma proporción los recursos destinados para la compra de insumos para uso hospitalario.

Actualmente se destina el 90% para pago de salarios y 10% para medicamentos e insumos diversos, cuando la proporción debería ser 60 y 40% respectivamente.

Hace 3 años denuncié, esta estafa, junto a otras irregularidades en el funcionamiento de los hospitales ante el Fiscal Anticorrupción. La causa lleva el N°: 514/2016, las tramitaciones progresan lentamente porque que el mismo Fiscal, en forma evidente se está encargando de embarullar, entorpecer y dilatar la investigación.

Dr. Fernando Urbano. Especialista Universitario en Medicina Sanitaria. Presidente de la Fundación FUSSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...

Carta al gobernador para que intervenga y corrija el incumplimiento del horario de trabajo en salud pública

                                           Rawson 2 de diciembre de 2014 Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Lic. Ignacio Torres De mi mayor consideración: Me dirijo a usted en mi carácter de presidente de la Fundación FUSSO, médico sanitarista y ciudadano, preocupado por la calidad de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. Quisiera reconocer su firmeza en el objetivo de eliminar irregularidades y prácticas indebidas en la administración pública, es una señal alentadora que muchos esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, esta misma firmeza no se ha visto reflejada con igual contundencia en el sector hospitalario, donde el incumplimiento de horarios por parte de la mayoría de los profesionales médicos sigue siendo una problemática recurrente y grave. Esto no solo afecta el funcionamiento del sistema de salud, sino que también pone en riesgo l...