Ir al contenido principal

¿LA FISCALIA ANTICORRUPCIÓN SOLO SIRVE PARA CUBRIR A FUNCIONARIOS TRANSGRESORES?

NORMA FUNDAMENTAL INCUMPLIDA

La Ley Nac.. 55600 adherida por Chubut mediante Ley 989, rige la actividad de los profesionales de la salud. Expresa en el Art. 8 que debe exhibirse en lugares visibles de los centros asistenciales, una cartelera, que indique el nombre de los profesionales que prestan servicios en dichos lugares, especialidad a la que pertenecen y horarios en los cuales cada uno desarrollan sus actividades.

La cartelera que hace referencia se puede cumplimentar en un pizarrón, cartulina o cualquier otra forma poco costosa.

Es conocido por todos que no solo se incumplen las horas de trabajo la mayoría de los profesionales, si no que las autoridades sanitarias jamás controlan esa irregularidad.

Por ello, cobra mayor importancia esta norma, ya que, al exhibir en forma clara el horario que deben cumplir los profesionales de la salud, son los mismos pacientes (tantas veces perjudicados) quienes podrán exigir su cumplimiento y los habilitará para hacer los reclamos correspondientes.

Por ello, por la cercanía del lugar en donde se encuentra la Oficina Anticorrupción, como caso testigo de lo que ocurre en todos los centros asistenciales públicos de la provincia, la Fundación FUSSO denunció ante el Fiscal Guillermo Hansen que se estaba incumpliendo con la referida norma en el Hospital de Rawson. Dicha denuncia ingresó el 25-4-2019, dando lugar al Expte. 651- F° 048 año 2019. Ver enlace https://bit.ly/2LUHB6B

Solicitamos para constatar la denuncia que personal de su dependencia realice una inspección ocular, in situ.

El 11-12-2019, me notificó el fiscal Hansen que había dictado la Res. 036/19 OA, que expresa: “…atento a que el Ministerio de Salud de la Provincia ha dado acabado cumplimiento a la obligación dispuesta por Ley….” Y acto seguido ordenó que se archivara la denuncia.

Al día siguiente fuimos a verificar si se estaba cumpliendo la norma en cuestión y CONSTATAMOS QUE NI EN EL HOSPITAL DE RAWSON NI EN LOS 8 CAPS HABÍA CARTELERA ALGUNA.

Dr. Fernando Urbano. Médico Especialista Universitario en Medicina Sanitaria. Presidente de la Fundación FUSSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOLICITA JUICIO POLITICO AL PROCURADOR DR. JORGE MIQUELARENA

Al Presidente de la Legislatura Provincial Dr. GUSTAVO MENNA.                Fernando Urbano, DN N°: 5.402.875, pediatra y sanitarista, en su carácter de Presidente de la Fundación Salud Sin Obstáculos, (Fundación FUSSO), Personería Jurídica N°: 3562 (Resol. 051/12 I.G.J ) , con domicilio en Lezana 1865 de Playa Unión, se dirige a Ud. para solicitarle, de acuerdo al derecho que me confiere la Constitución Provincial, Art. 199, se arbitre los medios para realizar JUICIO POLÍTICO al Procurador General de la Provincia del Chubut, Dr. JORGE MIQUELARENA , por las razones que se expondrán. C onsideramos que   ha incurrido en mal desempeño en sus funciones, falta de cumplimiento a los deberes de su cargo y desconocimiento inexcusable del derecho, en sus actuaciones en el Expte.   96025 MPF/202, tramitado en la órbita del Ministerio Público Fiscal (MPF). Su actitud indiferente y defectuosa posibilitó que se ...

SALUD: LO QUE DESCONOCE LA GENTE

OBLIGADO A INFORMAR El Ministro de Salud, Dr. Adrián PIZZI, por imperio de la Ley de Información Pública, tuvo que brindar a la Fundación FUSSO un listado con los turnos ofrecidos por los médicos del Hospital SubZonal de Rawson. Son datos oficiales ESTOS SON LOS (escasos) TURNOS OFRECIDOS POR SEMANA CIRUGÍA GENERAL Dr. Andrés Galarza:   jueves, 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Ricardo Reynoso : miércoles , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Cristian Setevich : martes, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. Dr. Pablo Mónaco:  viernes , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Dra. Marisa Ocampo:   jueves , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 10 Hs. GINECOLOGÍA Dra. Paula Otero , miércoles, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Leandro Accardo,   martes , 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dra. Natalia De Quintana , lune...

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...