Ir al contenido principal

UN GOBIERNO NO CONFIABLE ES PELIGROSO

ANUNCIO IMPORTANTE

El 16-2-2018 El gobernador Mariano Arcioni, llamó a una conferencia de prensa para informar que la Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) registrada en Chubut en EL AÑO 2.017, HABÍA SIDO 5,1 POR MIL. Dijo: “Somos la Provincia con menor mortalidad infantil de Argentina" y seguidamente expresò: “Espero que esta noticia sea mañana titular en las portadas de todos los diarios..." y por supuesto, este deseo fue cumplido por los medios, por ej.: https://bit.ly/2TgNW0N

ESTE DATO NO ERA CIERTO, pero hubo que esperar un año para desenmascarar esta burda mentira, hasta que el Ministerio de Salud de la Naciòn difundiera el Anuario de Estadìsticas Vitales, donde dio a conocer que la TMI de Chubut, en EL AÑO 2017 FUE DE 6, 8 POR MIL. Hay que destacar que ningùn medio enmendó esta información y el gobierno no tuvo que pagar ningùn costo polìtico por este engaño.

ESCONDER MUERTOS DEBAJO DE LA ALFOMBRA. Observese que dicho funcionario, con tal de obtener algùn rédito político no le ha importado fraguar datos sobre la cantidad de muertos menores de un año registrados en Chubut. Lo hizo en este caso y en otros que FUSSO se encargò de desmentirlo oportunamente en este mismo Blog.

Con estos vergonsozos antecedentes. ¿ Podemos confiar en Arcioni con cualquier propuesta "beneficiosa" para el pueblo del Chubut, como por ejemplo la megaminerìa?

Dr. Fernando Urbano. Médico Especialista en medicina Sanitaria. Presidente de la Fundaciòn FUSSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...

Carta al gobernador para que intervenga y corrija el incumplimiento del horario de trabajo en salud pública

                                           Rawson 2 de diciembre de 2014 Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Lic. Ignacio Torres De mi mayor consideración: Me dirijo a usted en mi carácter de presidente de la Fundación FUSSO, médico sanitarista y ciudadano, preocupado por la calidad de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. Quisiera reconocer su firmeza en el objetivo de eliminar irregularidades y prácticas indebidas en la administración pública, es una señal alentadora que muchos esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, esta misma firmeza no se ha visto reflejada con igual contundencia en el sector hospitalario, donde el incumplimiento de horarios por parte de la mayoría de los profesionales médicos sigue siendo una problemática recurrente y grave. Esto no solo afecta el funcionamiento del sistema de salud, sino que también pone en riesgo l...