Ir al contenido principal

ALDO ÁLVAREZ , FALLECIÓ A LOS 85 AÑOS. TUVO UNA LARGA TRAYECTORIA EN EL PERIODISMO DE TRELEW

ALDO ÁLVAREZ.  FALLECIÓ EL 10-3-2020 




Se desempeñó en innumerables medios de comunicación escritos y radiales, entre otros: Diario El Chubut, Lu 20 Radio Chubut y luego en varias emisoras FM de nuestro medio. Creó su propio semanario “Primera Plana” que con mucho esfuerzo y en forma artesanal escribía, compaginaba y repartía en los kioscos de distintas ciudades del Chubut.

Le importaban las políticas públicas, abordándolas con certeros comentarios, se encargó de denunciar la corrupción existente en el ámbito del gobierno como no lo hacía ningún periodista de esa época. Nunca mostró temor a las represalias a su persona, que me consta, fueron muchas.

Es uno de los pocos periodistas que he conocido que realizaba investigaciones periodísticas, siempre actuó con una coherencia impecable, siempre fue fiel a sus principios, nunca subordinó sus ideas a una causa partidaria ni a su realización personal. Dignificó la profesión de periodista.

En lo personal, le agradezco haberme permitido difundir en sus programas de radio y luego en su semanario Primera Plana los reclamos que hacíamos junto con los pacientes por la falta de entrega de leche para los desnutridos, el déficit grave de medicamentos, las condiciones precarias que se desarrollaban la actividad médica en los centros asistenciales, etc.

En todas las causas justas se encontraba siempre dando apoyo y recogiendo las noticias que luego difundía.

Como anécdota quiero contar que cuando la Comisión en Defensa de la Salita del Barrio Constitución, compuesta por mayoría mujeres tomó dicho lugar para hacer diversos reclamos, debieron permanecer en ese lugar, las 24 horas del día durante 4 meses corridos hasta conseguir mediante un acta que firmara el Ministro de Salud, ELOY GARCÍA en la misma Salita dando conformidad para que se concretaran 9 de los 10 puntos solicitados.

Cuando estaba tomada la Salita en forma pacífica Aldo, hacía su presencia en dicho lugar, casi a diario y además de reconfortarlas a las mujeres allí presentes, les hacía reportajes que luego difundía en su programa radial vespertino. Ayudó mucho a esa causa que al final tuvo un final feliz. Fue en la década del 90.

Se fue uno de los grandes periodistas de Chubut, era uno de los pocos referentes que quedaban dentro del periodismo honesto, imparcial y valiente en nuestro medio.

Lamento profundamente el fallecimiento de Aldo Álvarez. Mis condolencias a sus familiares y amigos en este duro momento.

Fernando Francisco Urbano

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOLICITA JUICIO POLITICO AL PROCURADOR DR. JORGE MIQUELARENA

Al Presidente de la Legislatura Provincial Dr. GUSTAVO MENNA.                Fernando Urbano, DN N°: 5.402.875, pediatra y sanitarista, en su carácter de Presidente de la Fundación Salud Sin Obstáculos, (Fundación FUSSO), Personería Jurídica N°: 3562 (Resol. 051/12 I.G.J ) , con domicilio en Lezana 1865 de Playa Unión, se dirige a Ud. para solicitarle, de acuerdo al derecho que me confiere la Constitución Provincial, Art. 199, se arbitre los medios para realizar JUICIO POLÍTICO al Procurador General de la Provincia del Chubut, Dr. JORGE MIQUELARENA , por las razones que se expondrán. C onsideramos que   ha incurrido en mal desempeño en sus funciones, falta de cumplimiento a los deberes de su cargo y desconocimiento inexcusable del derecho, en sus actuaciones en el Expte.   96025 MPF/202, tramitado en la órbita del Ministerio Público Fiscal (MPF). Su actitud indiferente y defectuosa posibilitó que se ...

SALUD: LO QUE DESCONOCE LA GENTE

OBLIGADO A INFORMAR El Ministro de Salud, Dr. Adrián PIZZI, por imperio de la Ley de Información Pública, tuvo que brindar a la Fundación FUSSO un listado con los turnos ofrecidos por los médicos del Hospital SubZonal de Rawson. Son datos oficiales ESTOS SON LOS (escasos) TURNOS OFRECIDOS POR SEMANA CIRUGÍA GENERAL Dr. Andrés Galarza:   jueves, 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Ricardo Reynoso : miércoles , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Cristian Setevich : martes, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. Dr. Pablo Mónaco:  viernes , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Dra. Marisa Ocampo:   jueves , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 10 Hs. GINECOLOGÍA Dra. Paula Otero , miércoles, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Leandro Accardo,   martes , 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dra. Natalia De Quintana , lune...

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...