Ir al contenido principal

LA HABILITACIÓN DE TERAPIA INTENSIVA DEL NUEVO HOSPITAL DE TRELEW ¿PARA CUANDO?

¡¡CÓMO NOS ENGAÑAN!!! SOLO LES IMPORTA EL RÉDITO POLÍTICO

Y… siguen especulando. Están postergando la habilitación de la Unidad Terapia Intensiva (UTI) para realizarlo junto con la inauguración del hospital, para que tenga más impacto propagandístico, seguramente lo harán en una fecha cercana al inicio de la campaña electoral.

Para esa gran fiesta se están preparando sin importar los elevados costos que está demandando, ya lo han dotado de un extenso parque de estacionamiento, una iluminación fabulosa, han parquizado el contorno, etc. (foto). Mientras el faltante de camas para enfrentar el frío y segunda ola lo siguen postergando.


Todo igual, la política primero. Hace un año, El 22/3/2020, el gobernador Mariano Arcioni aseguró que en un plazo de un mes iba a finalizar la obra del pabellón UTI, del Nuevo Hospital de Trelew, dos días después el ministro de salud Dr. Fabián Puratich corroboró lo expresado por el gobernador: “…en abril (del 2020) se va a habilitar y van a estar disponibles 24 camas más”.

Nos alegramos y lo hicimos conocer en una nota que hicimos pública. Éste fue el título de la nota: ¡¡¡BIEN!!! ACONDICIONARÁN TERAPIA Y CLÍNICA DEL NUEVO HOSPITAL DE TRELEW.

Yo que soy bastante incrédulo con las promesas que hace este gobierno confieso que lo creí, porque era inexcusable no hacerlo, ya que había un déficit marcado de camas en los hospitales del valle y de no corregirse traería perjuicios graves (como ocurrió), estaba al alcance de la mano terminar de acondicionar dicho servicio (dicho por ellos mismos) y se estaba viviendo una situación muy especial con mucho temor en la gente, por ello consideré que esta vez iban a cumplir. Sin embargo me equivoqué.

Procedieron igual que en otras ocasiones que utilizaron esta obra para hacer propaganda política, como lo estuvieron haciendo desde que en 2010 Mario Das Neves anunció con bombos y platillos la inminente construcción del Nuevo Hospital de Trelew. A partir de ahí los gobernantes de turno no han cesado de utilizar esta obra una y otra vez con la misma finalidad.

Es así que, luego de terminar su gestión este funcionario, tomó la posta Martín Bussi, nuevamente Das Neves en su tercer mandato y luego prosiguió con la misma práctica engañosa Mariano Arcioni. Se hicieron infinidad de notas periodísticas con falsas promesas.

Como se recordará los últimos meses del año pasado las UTI de los hospitales de Madryn, Rawson y Trelew permanecieron colapsadas con 100 % de ocupación de sus camas, hubiera sido un alivio contar con las 24 camas prometidas. MURIERON PACIENTES POR NO TENER ACCESO A ESTE SERVICIO EN TIEMPO Y FORMA. Ni esto los conmovió, continuaron sin hacer nada para concluir con la apertura del citado servicio. La insensibilidad de estos funcionarios parece que no tiene límites.

Exhortamos a que se decida con criterio sanitario, en este caso teniendo como prioridad que las 24 camas estén disponibles a la brevedad. Ya tenemos, muy cerca nuestro la segunda ola del coronavirus con cepas más contagiosas y virulentas. La vamos a necesitar.

Dr. Fernando Urbano. Médico Sanitarista. Presidente de la Fundación FUSSO

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...

Carta al gobernador para que intervenga y corrija el incumplimiento del horario de trabajo en salud pública

                                           Rawson 2 de diciembre de 2014 Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Lic. Ignacio Torres De mi mayor consideración: Me dirijo a usted en mi carácter de presidente de la Fundación FUSSO, médico sanitarista y ciudadano, preocupado por la calidad de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. Quisiera reconocer su firmeza en el objetivo de eliminar irregularidades y prácticas indebidas en la administración pública, es una señal alentadora que muchos esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, esta misma firmeza no se ha visto reflejada con igual contundencia en el sector hospitalario, donde el incumplimiento de horarios por parte de la mayoría de los profesionales médicos sigue siendo una problemática recurrente y grave. Esto no solo afecta el funcionamiento del sistema de salud, sino que también pone en riesgo l...