Ir al contenido principal

TESTIMONIO DE UNA HIJA QUE SUFRIÓ LA PÉRDIDA DE SU MADRE EN TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL DE TRELEW

Se transcribe

un conmovedor comentario en Facebook de la Sra. Patricia Mejuto, que perdió a su madre cuando estuvo internada en la terapia intensiva del Hospital Zonal de Trelew, lo hizo respondiéndole a un señor que expresó que estábamos infundiendo pánico con nuestras notas.

Esta es la triste experiencia que vivió Patricia con su madre enferma por COVID 19, en una terapia intensiva colapsada por falta de previsiones.

“Yo puedo dar fe de esta realidad. Mi madre murió de covid el 1 de diciembre del 2020. Murió intubada, de prono ( boca abajo). El día que me avisaron que tenían que ponerle respirador automático me dijeron que en el HZT no había lugar en la terapia intensiva. Que tenían respirador de esos para traslado. Desesperadamente salí yo a buscar una terapia . Si! Yo! Preguntando en Gaiman en Madryn en Rawson. Por intermedio de gente amiga me dicen que había lugar en Rawson. Hablé con medio mundo. Conseguimos para trasladarla. A mi mamá la intubaron acá en el hospital y cuando llegó el momento de traslado avisan de Rawson que esa cama en terapia ya no estaba disponible. Mi mamá quedó intubada en la guardia del hospital. Si!!!!! EN LA GUARDIA!!!! Sin los mismos recursos que una UTI y tampoco el personal adecuado. Porque no es lo mismo un médico o enfermera/o de clínica que uno de terapia . Asi estuvo mi mamá más de 24 horas .. en una guardia . intubada. Finalmente se hizo un lugar en la UTI de trelew ( nunca quise saber si fue por un alta o por una muerte... así de egoísta puede ser el ser humano) y me provocó una alegria(?). El día que mi mamá murió me tuve que acercar. Me preguntaron si quería verla y por supuesto dije que si. Pude ver que había una terapia improvisada al lado de la 1 ( o la 2? ... ya no lo recuerdo). Para donde mirabas era ese panorama. Dos cosas sé. Una es que mi mamá sana murió de covid y la otra es que el doctor Fernando Francisco Urbano no infunde pánico”.

Cuando le solicité a Patricia publicar su comentario en nuestra página, al aceptarlo expresó. “ojalá sirva para que la gente tome conciencia”. Desde FUSSO le expresamos nuestras condolencias y le agradecemos su actitud generosa en un momento de tanto dolor.

Dr. Fernando Urbano. Presidente de la Fundación FUSSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...

Carta al gobernador para que intervenga y corrija el incumplimiento del horario de trabajo en salud pública

                                           Rawson 2 de diciembre de 2014 Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Lic. Ignacio Torres De mi mayor consideración: Me dirijo a usted en mi carácter de presidente de la Fundación FUSSO, médico sanitarista y ciudadano, preocupado por la calidad de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. Quisiera reconocer su firmeza en el objetivo de eliminar irregularidades y prácticas indebidas en la administración pública, es una señal alentadora que muchos esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, esta misma firmeza no se ha visto reflejada con igual contundencia en el sector hospitalario, donde el incumplimiento de horarios por parte de la mayoría de los profesionales médicos sigue siendo una problemática recurrente y grave. Esto no solo afecta el funcionamiento del sistema de salud, sino que también pone en riesgo l...