Ir al contenido principal

ANESTESISTAS: la creación de una corporación nefasta

NUEVA MODALIDAD PARA RECLAMAR

GRUPO MINÚSCULO. Antes, en los hospitales públicos del Chubut, los reclamos para mejoras salariales, se canalizaban por consenso del conjunto o por lo menos de una mayoría de los trabajadores de la salud y/o profesionales. Era impensado que un grupo minúsculo se organizara e impusieran condiciones en forma aislada.

NUEVA MODALIDAD. Pero esto cambió, quienes primero abrieron el camino de una nueva modalidad para conseguir reivindicaciones salariales y/o laborales fueron los anestesistas.

CON PODER PARA APRETAR. Es así que con una actitud dura, y a veces inhumana, fueron logrando concretar sus demandas, no sólo en el sector público, si no también mejoras notables en el valor de las prestaciones en el área privada.

CORPORACIÓN NEFASTA. Y ya cebados comenzaron a utilizar ese poder  para  aumentar en forma incesante y desmedida sus ingresos, tanto que afecta el presupuesto destinado para la compra de medicamentos, insumos hospitalarios y hasta con el pago de los salarios del resto de los trabajadores de la salud,

GANAN ALREDEDOR DE $200.000 MENSUALES. Entre sus sueldos que fueron ajustados por encima de lo que perciben el resto de los profesionales y el plus que se les otorga exclusivamente a ellos, sus remuneraciones rondan los $200.000 mensuales.

TRABAJAN EN FORMA ANÁRQUICA . Este grupo minúsculo desarrollan sus actividades en el ámbito de salud pública en forma anárquica, sin ajustarse a normas laborales, ni rinden cuenta a nadie: ellos deciden horarios de trabajo, suspensión de operaciones programadas por el servicio de cirugía, se toman vacaciones dejando desprotegido su servicio, etc.

TAMBIÉN APRIETAN A LAS OBRAS SOCIALES.  Si imponen condiciones en las instituciones del Estado, cualquiera puede imaginar el perjuicio financiero que están produciendo a las obras sociales que no tienen posibilidades de defenderse por los abultados valores que imponen por sus prácticas.

SE APROVECHAN DE GOBIERNOS DÉBILES. Los gobiernos se han mostrado débiles para enfrentarlos, sólo han atinado a promulgar una ley que se renueva año tras año, por la cual se les impediría que renuncien al cargo que poseen en los hospitales, pero es conocido por todos que la misma es inconstitucional.

¿QUE SE PUEDE HACER? Consideramos que el proceder desquiciado e insaciable de estos profesionales nos afecta a todos, por ello debe haber un pronunciamiento fuerte de la ciudadanía para  que su actividad se encauce dentro de la racionalidad.

Dr. Fernando Urbano. Médico pediatra y especialista universitario en medicina sanitara. Presidente Fundación FUSSO

Comentarios

  1. www.prevencionintegral.com › comunidad › blog › 2016/07/27 › fluor
    FLÚOR | Toxicología laboral: peligros y riesgos
    26 ago. 2013 - Los humos que contienen flúor son absorbidos exclusivamente por vía ... El personal de quirófano (especialmente enfermeras y anestesistas) ...

    ResponderEliminar
  2. es-la.facebook.com › notes › cancer-en-madryn › ultima-parte-flúor-...
    Ultima parte Flúor y anestesias | Facebook
    Así, tras anestesia con Enfluorano o. 10. Sevofluorano, el pico máximo plasmático de flúor se alcanza a las 4 horas postoperatorias, descendiendo más del ...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SOLICITA JUICIO POLITICO AL PROCURADOR DR. JORGE MIQUELARENA

Al Presidente de la Legislatura Provincial Dr. GUSTAVO MENNA.                Fernando Urbano, DN N°: 5.402.875, pediatra y sanitarista, en su carácter de Presidente de la Fundación Salud Sin Obstáculos, (Fundación FUSSO), Personería Jurídica N°: 3562 (Resol. 051/12 I.G.J ) , con domicilio en Lezana 1865 de Playa Unión, se dirige a Ud. para solicitarle, de acuerdo al derecho que me confiere la Constitución Provincial, Art. 199, se arbitre los medios para realizar JUICIO POLÍTICO al Procurador General de la Provincia del Chubut, Dr. JORGE MIQUELARENA , por las razones que se expondrán. C onsideramos que   ha incurrido en mal desempeño en sus funciones, falta de cumplimiento a los deberes de su cargo y desconocimiento inexcusable del derecho, en sus actuaciones en el Expte.   96025 MPF/202, tramitado en la órbita del Ministerio Público Fiscal (MPF). Su actitud indiferente y defectuosa posibilitó que se ...

SALUD: LO QUE DESCONOCE LA GENTE

OBLIGADO A INFORMAR El Ministro de Salud, Dr. Adrián PIZZI, por imperio de la Ley de Información Pública, tuvo que brindar a la Fundación FUSSO un listado con los turnos ofrecidos por los médicos del Hospital SubZonal de Rawson. Son datos oficiales ESTOS SON LOS (escasos) TURNOS OFRECIDOS POR SEMANA CIRUGÍA GENERAL Dr. Andrés Galarza:   jueves, 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Ricardo Reynoso : miércoles , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Cristian Setevich : martes, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. Dr. Pablo Mónaco:  viernes , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Dra. Marisa Ocampo:   jueves , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 10 Hs. GINECOLOGÍA Dra. Paula Otero , miércoles, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Leandro Accardo,   martes , 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dra. Natalia De Quintana , lune...

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...