Ir al contenido principal

QUILOMBERO“, “AMARGADO“, “PROBLEMÁTICO“ “ANTIMÉDICO”

"QUILOMBERO" "AMARGADO" "PROBLEMÁTICO"  "ANTIMÉDICO"

Son unos de los tantos adjetivos que me dicen diariamente. “Urbano, ¿por qué no ve nada positivo?”. Cuando, en realidad, es todo lo contrario.

Creo que nuestro sistema de salud público tiene un gran potencial, empezando por los médicos, que sin duda la mayoría de ellos son profesionales excelentes. Y me llenan el pecho de orgullo los colegas honestos que lo dan todo por las personas. Porque después de todo, la medicina se trata de eso, de ayudar al otro.

Por esa misma razón, aquellos que se aprovechan del sistema, que se quedan con sumas impensadas mientras que los más trabajadores en silencio se desgarran por unos pocos pesos, brotan en mí una ira con la que lucho desde hace décadas. Una lucha contra la injusticia que frustra, porque hagas lo que hagas, los peces grandes siguen devorando a los pequeños. Porque mucha gente prefiere hacer oídos sordos y la vista gorda a tantas evidencias. Y ahí es donde entro yo, intentando apuntar con el dedo la desigualdad, a ver si la cosa cambia ni aunque sea un poquito.

Claro que tenemos millones de puntos positivos en nuestro sistema de salud, pero los medios se encargan de contarlo a la perfección gracias a la pauta publicitaria que reciben. ¿Pero de las injusticias quién habla? ¿Quién se encarga de investigar la corrupción que se aprovecha irónicamente, de los más desfavorecidos? ¿Por qué nunca escucho hablar de los pacientes que no son asistidos como corresponde o los millones que se guardan en el bolsillo con plata de la gente? Nadie.

Nadie excepto yo, que estoy en el medio de la gente y los intereses financieros que tienen algunos pocos, usando la salud como arma de robo.

Entonces sí, si soy un quilombero por querer mostrar lo que todos temen, por intentar cambiar la realidad para que sea un poquito mejor el funcionamiento hospitalario, entonces llevo el adjetivo con mucho orgullo.

Y si ser “ANTIMÉDICO” implica denunciar la corrupción y exigir una buena atención médica para TODAS las personas, de cualquier clase, y no sólo para algunos pacientes “VIP” con capacidad económica para afrontar sus problemas de salud en los consultorios particulares, pues debo serlo.

Dr. Fernando Urbano

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOLICITA JUICIO POLITICO AL PROCURADOR DR. JORGE MIQUELARENA

Al Presidente de la Legislatura Provincial Dr. GUSTAVO MENNA.                Fernando Urbano, DN N°: 5.402.875, pediatra y sanitarista, en su carácter de Presidente de la Fundación Salud Sin Obstáculos, (Fundación FUSSO), Personería Jurídica N°: 3562 (Resol. 051/12 I.G.J ) , con domicilio en Lezana 1865 de Playa Unión, se dirige a Ud. para solicitarle, de acuerdo al derecho que me confiere la Constitución Provincial, Art. 199, se arbitre los medios para realizar JUICIO POLÍTICO al Procurador General de la Provincia del Chubut, Dr. JORGE MIQUELARENA , por las razones que se expondrán. C onsideramos que   ha incurrido en mal desempeño en sus funciones, falta de cumplimiento a los deberes de su cargo y desconocimiento inexcusable del derecho, en sus actuaciones en el Expte.   96025 MPF/202, tramitado en la órbita del Ministerio Público Fiscal (MPF). Su actitud indiferente y defectuosa posibilitó que se ...

SALUD: LO QUE DESCONOCE LA GENTE

OBLIGADO A INFORMAR El Ministro de Salud, Dr. Adrián PIZZI, por imperio de la Ley de Información Pública, tuvo que brindar a la Fundación FUSSO un listado con los turnos ofrecidos por los médicos del Hospital SubZonal de Rawson. Son datos oficiales ESTOS SON LOS (escasos) TURNOS OFRECIDOS POR SEMANA CIRUGÍA GENERAL Dr. Andrés Galarza:   jueves, 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Ricardo Reynoso : miércoles , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Cristian Setevich : martes, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. Dr. Pablo Mónaco:  viernes , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 9 Hs. CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Dra. Marisa Ocampo:   jueves , 10 turnos cada 10 minutos, a partir de las 10 Hs. GINECOLOGÍA Dra. Paula Otero , miércoles, 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dr. Leandro Accardo,   martes , 14 turnos cada 10 minutos, a partir de las 8 Hs. Dra. Natalia De Quintana , lune...

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...