Ir al contenido principal

QUILOMBERO“, “AMARGADO“, “PROBLEMÁTICO“ “ANTIMÉDICO”

"QUILOMBERO" "AMARGADO" "PROBLEMÁTICO"  "ANTIMÉDICO"

Son unos de los tantos adjetivos que me dicen diariamente. “Urbano, ¿por qué no ve nada positivo?”. Cuando, en realidad, es todo lo contrario.

Creo que nuestro sistema de salud público tiene un gran potencial, empezando por los médicos, que sin duda la mayoría de ellos son profesionales excelentes. Y me llenan el pecho de orgullo los colegas honestos que lo dan todo por las personas. Porque después de todo, la medicina se trata de eso, de ayudar al otro.

Por esa misma razón, aquellos que se aprovechan del sistema, que se quedan con sumas impensadas mientras que los más trabajadores en silencio se desgarran por unos pocos pesos, brotan en mí una ira con la que lucho desde hace décadas. Una lucha contra la injusticia que frustra, porque hagas lo que hagas, los peces grandes siguen devorando a los pequeños. Porque mucha gente prefiere hacer oídos sordos y la vista gorda a tantas evidencias. Y ahí es donde entro yo, intentando apuntar con el dedo la desigualdad, a ver si la cosa cambia ni aunque sea un poquito.

Claro que tenemos millones de puntos positivos en nuestro sistema de salud, pero los medios se encargan de contarlo a la perfección gracias a la pauta publicitaria que reciben. ¿Pero de las injusticias quién habla? ¿Quién se encarga de investigar la corrupción que se aprovecha irónicamente, de los más desfavorecidos? ¿Por qué nunca escucho hablar de los pacientes que no son asistidos como corresponde o los millones que se guardan en el bolsillo con plata de la gente? Nadie.

Nadie excepto yo, que estoy en el medio de la gente y los intereses financieros que tienen algunos pocos, usando la salud como arma de robo.

Entonces sí, si soy un quilombero por querer mostrar lo que todos temen, por intentar cambiar la realidad para que sea un poquito mejor el funcionamiento hospitalario, entonces llevo el adjetivo con mucho orgullo.

Y si ser “ANTIMÉDICO” implica denunciar la corrupción y exigir una buena atención médica para TODAS las personas, de cualquier clase, y no sólo para algunos pacientes “VIP” con capacidad económica para afrontar sus problemas de salud en los consultorios particulares, pues debo serlo.

Dr. Fernando Urbano

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEGAMINERÍA, IMPACTO EN LA SALUD HUMANA: SILICOSIS

ENFERMEDAD RESPIRATORIA GRAVE Sílice . La sílice o cuarzo es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre está presente en todos los yacimientos mineros. Silicosis. Encabeza las listas de enfermedades respiratorias en lugares donde hay explotación minera en gran escala. Enfermedad grave progresiva y degenerativa. La presencia de polvo de sílice en el aire, al ser respirado por las personas, una vez que entra en los pulmones no sale de ellos y se mueve de célula en célula destruyendo todo a su camino. Las alteraciones que se presentan son irreversibles. Daño pulmonar . Provoca pérdida de elasticidad y de permeabilidad de la pared alveolar de los pulmones, obstruyendo el normal intercambio de oxígeno y salida de dióxido de carbono.  Inicio silencioso. Tiene un largo período de incubación (no presenta síntomas específicos) y se manifiesta la enfermedad de 6 a 20 años después. En su etapa inicial se presenta tos y secreción permanente, daños en los pul...

EN CHUBUT YA HAY MIL PEDIMENTOS MINEROS “VIGENTES"

INNUMERABLES EMPRESAS TRANSNACIONALES AL ACECHO Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas). Es así que la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut, respondiendo a un pedido de informes nuestro, ha expresado que hay aproximadamente 1000 solicitudes, catalogadas como “vigentes”, para efectuar distintas etapas previas a la explotación de minerales metalíferos y radiactivos, En ese contexto hay actualmente registradas 386 manifestaciones de descubrimiento, 431 cateos y 187 minas declaradas. Como dato aún más preocupante se debe señalar que 237 expedientes están vinculados exclusivamente a minerales nucleares, 385 tramitan minerales nucleares y polimetálicos, el resto solo minerales polimetálicos. Asimismo se pudo conocer que Minera Argenta (o Pan American Silver Group) tiene 32 manifestaciones de descubrimiento, en el...

Carta al gobernador para que intervenga y corrija el incumplimiento del horario de trabajo en salud pública

                                           Rawson 2 de diciembre de 2014 Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Lic. Ignacio Torres De mi mayor consideración: Me dirijo a usted en mi carácter de presidente de la Fundación FUSSO, médico sanitarista y ciudadano, preocupado por la calidad de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. Quisiera reconocer su firmeza en el objetivo de eliminar irregularidades y prácticas indebidas en la administración pública, es una señal alentadora que muchos esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, esta misma firmeza no se ha visto reflejada con igual contundencia en el sector hospitalario, donde el incumplimiento de horarios por parte de la mayoría de los profesionales médicos sigue siendo una problemática recurrente y grave. Esto no solo afecta el funcionamiento del sistema de salud, sino que también pone en riesgo l...